BIOFIX CONSULTORIA S.A.S. BIC, sociedad comercial dedicada a las actividades de administración empresarial, de consultoría e investigación experimental en el campo de las ciencias naturales con el NIT 901166791-9, con domicilio principal Avenida Carrera 45 no. 108A – 40 Ofi. 404, Edificio Bosch Bogotá D.C., en adelante denominada como la Compañía, reconoce la importancia de la seguridad, privacidad y confidencialidad de los datos personales sus trabajadores, clientes, proveedores y en general de todos sus agentes de interés respecto de los cuales ejerce tratamiento de información personal.

De acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC define su política de protección de datos personales, para garantizar el acuerdo cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares.

Los métodos de pago disponibles en el sitio web de BIOFIX CONSULTORIA SAS BIC son:
– Pagos en línea (tarjeta de crédito o débito, PSE, mediante la pasarela de pagos Openpay.

Desde nuestro Ecommerce no capturamos, almacenamos ni transmitimos datos transaccionales. Para esto contamos con los servicios de Openpay, que es una plataforma de
pagos certificada; que garantiza la seguridad de todas las transacciones por medio de software de encriptación, procedimientos de validación y medidas robustas de protección de datos a nivel bancario (certificación PCI nivel 1). Por eso realizar los pagos en nuestro sitio web es seguro.

Si su pago es con PSE, la pasarela de pagos Openpay se encarga de comunicarlo directamente con su banco a través de ACH, al pagar a través de este canal, está utilizando los procesos de seguridad de su propio banco quien es el que valida su clave principal y segunda clave si es el caso.

La compañía como responsable de la seguridad y calidad en el tratamiento de la información, y el cumplimiento del Art. 15 de la Constitución Política de Colombia, la normativa vigente de la protección de datos personales, y en especial en la Ley 1581 de 2012, Decreto 13777 de 2013 y las demás disposiciones que la modifiquen, adicciones o complementen.

La presente Política, es dirigida a nuestros empleados, socios, proveedores y en general nuestros grupos de interés sobre los cuales la Compañía realiza tratamiento de información personal.

En desarrollo de sus actividades y gestión, y con el fin de brindar colaboración entre las empresas del grupo BIOFIX GROUP, durante la ejecución de sus actividades podrá efectuar el tratamiento de datos personales de forma conjunta con las empresas que pertenezca al Grupo Empresarial, o a quien represente sus derechos frente a los titulares. La compañía adelantará los espacios pedagógicos y de capacitación requerida, para que sus colaboradores conozcan la normativa relacionada con la protección de datos personales.

Los conceptos que a continuación se presentan, son resultado de lo expuesto en la Ley 1581 de 2012 y el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia.

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento:
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Área encargada de Protección de Datos Personales/Oficial de Privacidad: responsable al interior de la Compañía, encargado de vigilar, controlar y promover la aplicación de la Política de Protección de Datos Personales.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública y cuyo conocimiento y divulgación puede interesar no sólo a su Titular si no a cierto
sector o grupo de personas o la sociedad en general.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
Grupos de Interés: Hace referencia a aquellas personas naturales y jurídicas que a pesar de tener objetivos propios (empleados, comunidades étnicas, proveedores, inversionistas, aliados comerciales, patrocinadores y cualquier otra clase de titular de datos.), estos se relacionan directa o indirectamente con el desarrollo del objeto social de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC. De manera que la consecución de estos, se encuentran vinculados actualmente o a futuro con las actuaciones de la empresa.

El tratamiento de los datos de todas las personas que, en algún momento, por razones de la actividad que desarrolla la empresa hayan suministrado sus datos personales a través de los distintos canales de atención de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, se realizará en el marco legal que regula la materia y serán todos los necesarios para el cumplimiento de la misión institucional.

  • Clientes

BIOFIX CONSULTORIA S.A.S BIC tratará los datos personales para los fines propios de los contratos que se hayan celebrado, todo ello de conformidad con lo previsto por la normatividad que regule de manera específica la materia.

  1. Desarrollo de los procesos que se requieran para la adecuada prestación de los servicios contratados
  2. Evaluar, mantener, mejorar y profundizar la relación contractual, incluyendo informaciónde la empresa.
  3. Actualizar los datos suministrados con la información que se encuentre disponible la base de datos de la empresa.
  4. Para el fortalecimiento de las relaciones con los clientes, mediante el envío de información relevante, la prestación de servicios, atención de peticiones, quejas y reclamos (PQR).
  5. Compartir con las demás filiales del Biofix Group para así desarrollar actividades de conocimientos del cliente, compañas comerciales, publicitarias y marketing.
  • Empleados
  1. Para dar cumplimiento a las leyes de derecho laboral, seguridad social, pensiones, riesgos profesionales, cajas de compensación familiar (Sistema Integral de Seguridad Social) e impuestos, y desarrollar la relación precontractual, contractual y poscontractual
  2. Manejo interno por el área encargada de la información en el desarrollo del vínculo laboral existente y el cumplimiento de las obligaciones legales derivas de la relación contractual
  3. Transmitir y/o transferir a las entidades, que tenga relación contractual con BIOFIX CONSULTORIA S.A.S BIC tales como proveedores, auditor y colaboradores dentro de marco de la correspondiente relación laboral.
  4. Solicitar y acceder a los datos con el propósito de capacitarse en desarrollo de sus funciones que se desempeñan como empleados de BIOFIX CONSULTORIA S.A.S BIC.
  • Candidatos

Los datos personales proporcionados por los candidatos en sus currículos en el proceso de selección de BIOFIX CONSULTORIA S.A.S BIC serán almacenados en las bases de datos y utilizadas para las siguientes finalidades:

  1. Compartir información de las ofertas laborales en las distintas empresas del Grupo Biofix Group, sus requisitos y mecanismos de aplicación.
  2. Evaluar, indagar y determinar el cumplimiento del candidato con las exigencias del cargo y la compañía a la que se postula.
  3. Compartir la información de candidatos con terceros para la validación de confiabilidad, es decir para exámenes médicos, pruebas de integridad y demás que se requieran en las etapas del proceso de selección.
  4. Ser insumo para el proceso de vinculación a la empresa y alimentar las bases de datos
  • Comunidades y terceros de interés

Los datos sensibles de las comunidades con las que BIOFIX CONSULTORIA S.A.S BIC, tenga relacionamiento deberá informar previamente al titular la recopilación de la información recolectada. Así mismo informará previa y explícitamente, cuales son los datos recolectados y obtener el consentimiento expreso por parte del titular.

  1. Para el desarrollo de asambleas de concertación con la que se cuente con presencia de comunidades
  2. Para el fortalecimiento del relacionamiento con las comunidades por medio de los talleres de salvaguardas ambientales
  3. Compartir información por medio de jornadas de capacitación
  4. Levantamiento de líneas bases e insumos técnicos
  5. Para fines de registros fotográficos e insumos visuales dentro de los espacios desarrollados con las comunidades.
  • Proveedores, Gestión Financiera y Contable

Los datos suministrados por los proveedores, y los demás titulares que se den debido a la gestión financiera y contable de BIOFIX CONSULTORIA S.A.S BIC.

  1. Gestionar y desarrollar las relaciones comerciales entre proveedores, clientes y otros.
  2. Realizar seguimiento de las propuestas de proveedores y clientes.
  3. Establecer un consolidado de trabajadores, proveedores y clientes de la Compañía.
  4. Establecer procedimientos de actualización de información de los proveedores y personas que presten sus servicios a la Compañía.
  5. Ejercer control y revisión sobre compras realizadas para el desarrollo y funcionamiento de la Compañía.
  6. Establecer un consolidado de los clientes y Proveedores de la Compañía con el fin de tener soporte físico de su vinculación, poder efectuar consultas y establecer contactos comerciales.
  7. Realizar un control y seguimiento sobre las obligaciones tributarias de la Compañía.
  8. Desarrollar la gestión de pago de las obligaciones tributarias de la Compañía y de sus trabajadores.
  9. Establecer los ingresos y egresos con el fin de establecer informes sobre el estado financiero y contable de la Compañía.
  10. Control de las operaciones de Renting de vehículos necesarios para el desarrollo de las operaciones comerciales.
  11. Gestionar los pagos de las obligaciones comerciales adquiridas en el desarrollo de las operaciones.
  12. Permitir el acceso a los auditores, revisor fiscal o terceros, para llevar a cabo procesos de auditoría interna o externa.
  13. Realizar las actividades necesarias para cumplir y desarrollar la relación contractual y/o servicios.
  14. Envió de información comercial sobre los productos bonos de carbono.
  15. Para fines estadísticos, de control, supervisión, que permitan desarrollar nuestras actividades.

Está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1581 de 2012 y cuando dicho tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:

  1. Que responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
  2. Que se asegure el respeto de sus derechos fundamentales.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC adelantará tratamiento de datos de menores únicamente cuando estas condiciones se presenten. Para efectos de la autorización, el representante legal del niño, niña o adolescente entregará su consentimiento, garantizando que, en la medida de lo posible, se escuchará al menor y su opinión será valorada teniendo en cuenta su madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC deberá informar previamente al Titular que, por tratarse de datos sensibles, no está obligado a autorizar su Tratamiento. Así mismo informará previa y explícitamente, cuáles de los datos recolectados tienen el carácter de sensibles y la finalidad del Tratamiento de los mismos, así como obtener consentimiento expreso de parte del Titular. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC podrá hacer uso y tratamiento de ellos cuando:

  1. El Titular haya dado su autorización explícita, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
  2. El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
  3. El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del Titular.
  4. El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
  5. El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares. Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el tratamiento de datos sensibles se requiere la autorización previa, expresa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta y verificación posterior.

El aviso de privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a disposición del Titular para informarle acerca del tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se comunica al Titular la información relacionada con la existencia de las políticas de tratamiento de información de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC y que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. El aviso de privacidad deberá contener, como mínimo, la siguiente información:

  1. La identidad, domicilio y datos de contacto del responsable del tratamiento.
  2. El tipo de tratamiento al cual serán sometidos los datos y la finalidad del mismo.
  3. Los derechos del Titular.
  4. Los mecanismos generales dispuestos por el responsable para que el Titular conozca la política de tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella. En todos los casos, debe informar al Titular cómo acceder o consultar la política de tratamiento de información.
  5. El carácter facultativo de la respuesta relativa a preguntas sobre datos sensibles.
  6. Este aviso también será informado a través de los correos electrónicos de Biofix.

DEBERES DE BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, tendrá presente, en todo momento, que los datos personales son propiedad de las personas a las que se refieren y que sólo ellas pueden decidir sobre los mismos.

  1. En este sentido, hará uso de ellos sólo para aquellas finalidades para las que se encuentra facultado debidamente. En el tratamiento y protección de datos personales, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC tendrá los siguientes deberes, sin perjuicio de otros previstos en las disposiciones que regulen o lleguen a regular esta materia:Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  2. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley 1581 de 2012, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
  3. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  4. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  5. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
  6. Rectificar la información cuando sea incorrecta y, comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
  7. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado, de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.
  8. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
  9. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley 1581 de 2012.
  10. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
  11. Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
  12. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
  13. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del Titular de los datos personales para el tratamiento de los mismos, excepto en los casos expresamente autorizados en la ley. La autorización del Titular deberá ser solicitada por el responsable del Tratamiento a más tardar en el momento de la recolección de los datos y deberá ser otorgada por escrito, de manera oral o mediante conducta inequívoca del Titular que permita concluir que impartió su autorización. El silencio del Titular no será interpretado como conducta inequívoca.

La autorización a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC para el tratamiento de los datos personales será otorgada por:

  • El Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S.BIC
  • Los causahabientes del Titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
  • El representante o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o del
    poder.
  • Otro a favor o para el cual el Titular hubiere estipulado.

El titular podrá revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos en cualquier momento. Así también podrá solicitar la supresión, actualización, corrección de sus datos.
Cualquiera de estos derechos deberá ser tramitado mediante reclamo presentado ante el responsable del Tratamiento, quien procederá de conformidad con lo establecido en el acápite RECLAMOS, de la presente política.

Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, quien suministrará toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. Los medios habilitados por BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S.BIC son:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Dirección física: Cra. 45 # 108ª-50 Edificio Bosch en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
  • Teléfono (601) 522 95 10.

La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

De conformidad con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012, cuando el Titular o sus causahabientes consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando deba ser revocada por advertirse el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:

Los derechos de rectificación, actualización o supresión o revocatoria del consentimiento únicamente se podrán ejercer por:

  • El Titular o sus causahabientes, previa acreditación de su identidad.
  • Su representante, previa acreditación de la representación.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.

Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada. La solicitud de rectificación, actualización, supresión o revocatoria debe ser presentada a través de los medios habilitados por BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC y contener, como mínimo, la siguiente información:

  1. El nombre y domicilio del Titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta.
  2. Dirección de notificación física y electrónica, teléfono y dirección física de contacto del solicitante.
  3. Los documentos que acrediten la identidad del solicitante y en caso dado, la de su representante con la respectiva autorización.
  4. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos y la solicitud concreta.

El término máximo para atender el reclamo será de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Es interés de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC la salvaguarda de la privacidad de la información personal del Usuario obtenida a través del Sitio Web. Por lo que el Usuario reconoce que el ingreso de información personal, lo realiza de manera voluntaria y ante la solicitud de requerimientos específicos por BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC para realizar un trámite, presentar una queja o reclamo, o para acceder a los mecanismos interactivos.

 

El Usuario acepta que, a través del registro en el Sitio Web de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, este recoge datos personales, los cuales no se cederán a terceros sin su conocimiento. La recolección y tratamiento automatizado de los datos personales, como consecuencia de la navegación o registro por el Sitio Web tiene como finalidades las detalladas a continuación:

  1. La adecuada gestión y administración de los servicios ofrecidos en el Sitio Web, en los que el Usuario decida darse de alta, utilizar o contratar.
  2. El estudio cuantitativo y cualitativo de las visitas y de la utilización de los servicios por parte de los usuarios.
  3. El envío por medios tradicionales y electrónicos de información relacionados con BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC y de cualquier otro proyecto de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, sus programas y actividades.
  4. Para el cumplimiento de las obligaciones legales que involucren datos personales de sus grupos de interés.
  5. El envío y recepción de las hojas de vida.
  1. Uso de Cookies y del fichero de actividad. Monitorización de la página Web.
  2. La página Web utiliza cookies. Las cookies utilizadas por la página Web son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página Web y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas.
  3. De igual manera, los servidores de la página Web detectan de manera automática la dirección IP y el nombre de la red utilizados por el usuario. Toda esta información es registrada temporalmente en un fichero de actividad del servidor que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, y el número de visitas realizadas a la página Web, entre otras mediciones; Cesión de datos personales de los usuarios a terceros. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S.BIC no cederá a terceros los datos personales de los usuarios que se recogen a través de la página Web sin su consentimiento expreso. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario consiente en que se cedan sus datos personales cuando así sea requerido por las autoridades administrativas competentes o por mandato judicial. El Usuario también comprende que los datos por él consignados harán parte de un archivo y/o base de datos que podrá ser usado por BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC para efectos de surtir determinado proceso.

    El Usuario podrá modificar o actualizar la información suministrada en cualquier momento BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC quien no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la base de datos o por alguna falla técnica en el funcionamiento o conservación de datos en el sistema en cualquiera de los menús de su página web. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, instalando las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos facilitados.

  4. Modificaciones a las condiciones de uso. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC podrá modificar las Políticas de Privacidad aquí contenidos, a su libre elección y en cualquier momento y los mismos estarán vigentes una vez hayan publicado en la página Web. El Usuario se compromete a revisar periódicamente esta sección para estar informado de tales modificaciones y cada nuevo acceso del usuario a la página será considerado una aceptación tácita de las nuevas condiciones.

El sitio web de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC con sede en Bogotá, Colombia. – www.biofix.co (en adelante el Sitio Web) tiene como función principal proveer información sobre los servicios, así
como, divulgar y promover normas y directrices de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC Por medio de su Sitio Web, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC publica, entre otros, los temas y actividades que tienen que ver con su misión, su visión, objetivos y las funciones que le corresponden. Adicionalmente, por este medio, la entidad da a conocer información sobre Políticas, planes, programas y proyectos institucionales, Servicios; Indicadores de Gestión; Planes y Programas; Publicaciones; Normas; Convocatorias; Información presupuestal y de contratación; páginas recomendadas, y, en general, información relacionada con la entidad o de los programas que desarrollan las entidades si es el caso.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC solicita al Usuario de esta página, que lea detallada y juiciosamente estas condiciones de uso (en adelante las Condiciones de Uso) y la política de privacidad de este Sitio Web, antes de iniciar su exploración o utilización. Si el Usuario no está de acuerdo con estas Condiciones de Uso o con cualquier disposición de la Política de Privacidad, le sugerimos que se abstenga de acceder o navegar por el Sitio Web de nuestra entidad.

Para facilitar la comprensión de estas Condiciones de Uso del Sitio Web, se hace necesario aclarar el significado de las siguientes palabras:

  1. Contenidos. Implican todas las formas de información o datos que se divulgan en la página web, entre los que se encuentran: textos, imágenes, fotos, logos, diseños, animaciones.
  2. Derechos de Propiedad Intelectual. incluye lo relativo a marcas, nombres comerciales, logos, enseñas, lemas, nombres de dominio, secretos empresariales, saber-hacer, diseños industriales, patentes, modelos de utilidad y derecho de autor.
  3. Internet. Herramienta de comunicación con decenas de miles de redes de computadoras unidas por el protocolo TCP/IP. Sobre esta red se pueden utilizar múltiples servicios como por ejemplo correos electrónicos, www, etc.
  4. Página web. Resultado en hipertexto o hipermedia que proporciona un navegador del www después de obtener la información solicitada. Su contenido puede ir desde un texto corto a un voluminoso conjunto de textos, gráficos estáticos o en movimiento, sonido, etc.
  5. Publicar. Hacer que un documento sea visible desde el Sitio Web.
  6. Servicios. Son las ayudas en línea que BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC provee actualmente o que piensa proveer en el futuro a los usuarios, por medio de esta página web, como publicación de noticias o actividades propias de la gestión institucional; trámites en línea; consultas; foros y buzón de quejas y reclamos, entre otros.
  7. Usuario. Es toda persona que ingresa al Sitio Web. Puede registrarse en caso de que requiera realizar un trámite o recibir un servicio de la entidad.
  8. Vínculo (link en inglés). Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, o de un servidor web a otro, cuando se navega por Internet.

El sitio Web tiene por finalidad brindar al usuario todo tipo de información relacionada con la gestión de la entidad en todos los planes, programas y consejerías, por medio de boletines, cifras, noticias. En ningún caso esta información deberá considerarse como exhaustiva, completa o que de cualquier forma satisfaga todas las necesidades del Usuario.

El Sitio Web puede tener enlaces a otros sitios de interés o a documentos localizados en otras páginas web de propiedad de otras entidades, personas u organizaciones diferentes a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC Solamente por el hecho de que el usuario acceda a otro sitio web o a un documento individual localizado en otra página, a través de un link o un vínculo establecido en el Sitio Web, el usuario deberá someterse a las condiciones de uso y a la política de privacidad de la página web a la que envía el link. El establecimiento de un vínculo (link) con el sitio web de otra empresa, entidad o programa no implica necesariamente la existencia de relaciones entre BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC y el propietario del sitio o página Web vinculada, ni la aceptación o aprobación por parte de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un vínculo (link) se asegurarán de que el mismo únicamente permita el acceso a la página de inicio Web. Así mismo, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no se hace responsable respecto a la información que se halle fuera de este Sitio Web y no sea gestionada directamente por el administrador del Sitio Web.

Los vínculos (links) que aparecen en el Sitio Web tienen como propósito informar al Usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece el Sitio Web, o que guardan relación con aquéllos. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de las páginas web enlazadas; ni sugiere, invita o recomienda la visita a las mismas, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido.

Por lo tanto, el acceso a las mismas a través del Sitio Web tampoco implica que BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC recomiende o apruebe sus contenidos. Por otra parte, la prestación del servicio del Sitio Web es de carácter libre y gratuito para los usuarios.

El Sitio Web contiene artículos u obras de carácter literario y científico (en adelante, Información) elaborados por BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC o por terceros, con fines informativos, y divulgativos. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. puede modificar o retirar la Información en cualquier momento y sin aviso previo. Las opiniones vertidas en los comentarios realizados por los Usuarios no reflejan necesariamente los puntos de vista de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC
Queda expresamente prohibido el uso del Sitio Web que de cualquier forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos o productos y aplicaciones informáticas de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC o de terceros. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. no se hace responsable del servicio ininterrumpido o libre de error de la página. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC hace sus mejores esfuerzos para que el contenido suministrado sea de óptima calidad, y en tal sentido el Usuario acepta utilizar el servicio.

El Usuario no puede emplear los contenidos y, en particular, la información de cualquier otra clase obtenida a través de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC o de los servicios, para emitir publicidad.

El Usuario del Sitio Web no alterará, bloqueará o realizará cualquier otro acto que impida mostrar o acceder a cualquier contenido, información o servicios del Sitio Web o que estén incorporados en las páginas web vinculadas.

Debido a que en la actualidad los medios técnicos no permiten garantizar la absoluta falta de injerencia de la acción de terceras personas en el Sitio Web, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC de ninguna manera asegura la exactitud y/o veracidad de todo o parte de la información contenida en su página, ni su actualización, ni que dicha información haya sido alterada o modificada en todo o en parte, luego de haber sido publicada en la página, ni cualquier otro aspecto o característica de lo publicado en el sitio o en los enlaces, respectivamente.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático. En consecuencia, con lo anterior, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no se hará responsable de ningún daño ocasionado en virtud de cualquier alteración que se haya efectuado a los materiales o archivos de descarga suministrados directamente por la entidad.

El Usuario no enviará o transmitirá en el Sitio Web o hacia el mismo, a otros usuarios o a cualquier persona, cualquier información de contenido obsceno, difamatorio, o que pueda llegar a configurar injurias, calumnias o actos discriminatorios contra cualquier persona, o contra BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, sus filiales o entidades adscritas, sus funcionarios o contra los responsables de la administración del Sitio Web.

En ningún caso se aceptarán contenidos que pueden ser considerados como ofensivos, sexistas, racistas, discriminatorios, obscenos, en la medida que contenidos ofensivos atentan contra derechos fundamentales de los particulares y la buena imagen de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC

La propiedad intelectual sobre los contenidos del Sitio Web o bien hacen parte del patrimonio de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC o, en su caso, su titularidad es de terceros que autorizaron el uso de los mismos en el Sitio Web o es información pública que se rige por las leyes de acceso a la información pública colombianas.

Los textos y elementos gráficos que constituyen la página Web, así como su presentación y montaje, o son titularidad exclusiva de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC o ésta ostentan los derechos de explotación necesarios. Sin perjuicio de lo anterior, los nombres comerciales, marcas o signos distintivos que aparecen o a los que se hace alusión en el Sitio Web, pertenecen a sus respectivos propietarios y se encuentran protegidos por la legislación vigente al respecto. Se prohíbe cualquier uso, transformación o explotación de los contenidos incluidos en el Sitio Web con finalidades comerciales o promocionales salvo autorización previa de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC; en cualquier caso se prohíbe cualquier uso contrario a la ley y del Sitio Web para uso personal y no comercial, siempre y cuando se haga expresa mención de la propiedad en cabeza del autor del contenido.

Todos los logotipos y marcas de la página Web son de propiedad de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S BIC. o su uso ha sido autorizado por sus titulares a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, siendo, en todo caso, los titulares los responsables de cualquier posible controversia que pudiera darse respecto de ellos. Los titulares de dichas marcas y logotipos se reservan el derecho de entablar las acciones legales que consideren convenientes para hacer valer sus derechos tanto en Colombia como en el exterior.

El Usuario acepta que los contenidos generados y subidos por él serán de propiedad de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, conservando el Usuario los derechos morales sobre dichos contenidos.

En caso de reclamaciones que pudieran interponerse por los usuarios o por terceros en relación con posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual sobre cualquiera de los contenidos del Sitio Web deberán dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] Una vez notificado a este correo, dicho contenido será automáticamente eliminado del Sitio Web hasta que quien haya publicado el contenido en disputa haya resuelto el conflicto con quien envía la reclamación.

Se entiende por información personal aquella suministrada por el Usuario para el registro, la cual incluye datos como nombre, identificación, edad, género, dirección, correo electrónico y teléfono. El almacenamiento, y uso de la información personal se rige por las Políticas de Privacidad del Sitio Web.

  1. Estas condiciones de uso del Sitio Web serán rigen por las leyes de la República de Colombia.
  2. Si cualquier disposición de estas condiciones pierde validez o fuerza obligatoria, por cualquier razón, todas las demás disposiciones, conservan su fuerza obligatoria, carácter vinculante y generarán todos sus efectos.
  3. Para cualquier efecto legal o judicial, el lugar de las presentes condiciones es la ciudad de Bogotá, República de Colombia, y cualquier controversia que surja de su interpretación o aplicación se someterá a los jueces de la República de Colombia.

Por el hecho de ingresar al Sitio Web y para garantizar el buen y adecuado uso del mismo, el usuario reconoce que BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC se reserva el derecho de:

  • Negar el registro a cualquier persona, en cualquier momento y por cualquier razón.
  • Incluir o no en el Sitio Web el material recibido de los usuarios a su criterio. En el caso de incluirlo, podrá mantener en el Sitio Web dicho material por el lapso que considere pertinente o modificarlo.
  • Remover, sin que sea obligatorio, contenidos que a juicio de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC sean ilegales, ofensivos, difamatorios o que de cualquier otra forma violen estas Condiciones de Uso. Así mismo, podrán ser retirados los contenidos que violen derechos de propiedad intelectual, a solicitud de éste.
  • Utilizar la información personal o contenidos suministrados por los Usuarios de acuerdo
    con las Condiciones de Uso del Sitio Web y la Política de Privacidad.

Por el hecho de ingresar a la Página Web y para garantizar el buen y adecuado uso de la misma, el Usuario deberá cumplir con lo siguiente:

  • Ser responsable por cualquier actividad que se lleve a cabo bajo su registro.
  • Ser responsable de la seguridad de su contraseña, sobre todo en redes sociales.
  • No abusar, acosar, amenazar o intimidar a otros usuarios del Sitio Web o Redes Sociales ya sea a través de los chats, foros, blogs o cualquier otro espacio de participación.
  • No usar el Sitio Web o Redes sociales como medio para desarrollar actividades ilegales o no autorizadas tanto en Colombia, como en cualquier otro país.
  • Ser el único responsable por su conducta y por el contenido de textos, gráficos, fotos, videos o cualquier otro tipo de información de la cual haga uso o incluya en el Sitio Web o Redes Sociales.
  • Abstenerse de enviar correo electrónico no deseado (SPAM) a otros usuarios de este Sitio Web o Redes Sociales, así como también de transmitirles virus o cualquier código de naturaleza destructiva.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no será responsable por el incumplimiento por parte del usuario de las reglas anteriores, y el usuario mantendrá a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC indemne por todo concepto en caso de violación de las mismas.

El usuario reconoce que su participación en foros, chats, comentarios, blogs o cualquier otro espacio de participación del Sitio Web o Redes sociales, será bajo su exclusiva responsabilidad y que de igual forma, las opiniones, acciones y comportamiento de otros usuarios en tales espacios son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten o realizan, por lo cual BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no se hace responsable ni garantiza la calidad o idoneidad de tales conductas u opiniones, ni por las consecuencias que ellas pudieren acarrear a otros usuarios o de terceros. El diseño, manejo, finalidad y características de los diferentes espacios de participación del Sitio Web o Redes Sociales es discrecional de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC El usuario reconoce que su participación en foros, chats, comentarios, blogs o cualquier otro espacio de participación del Sitio Web o Redes sociales, será bajo su exclusiva responsabilidad y que de igual forma, las opiniones, acciones y comportamiento de otros usuarios en tales espacios son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten o realizan, por lo cual BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no se hace responsable ni garantiza la calidad o idoneidad de tales conductas u opiniones, ni por las consecuencias que ellas pudieren acarrear a otros usuarios o de terceros. El diseño, manejo, finalidad y características de los diferentes espacios de participación del Sitio Web o Redes Sociales es discrecional de , quien podrá en cualquier momento cambiarlos, eliminarlos, o determinar la cantidad de participantes admitidos en cada uno de ellos.

La participación en los foros, chats, comentarios y otros espacios similares de participación dentro del Sitio Web (en adelante “los Espacios”) implican la aceptación y conocimiento por parte del usuario de estas Condiciones de Uso, así como el compromiso irrevocable de cada usuario de respetar dichas Condiciones de Uso, siendo entendido y aceptado que eximen a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC y mantendrán indemne a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S.

BIC CONSULTORÍA S.A.S. BIC y mantendrán indemne a de cualquier responsabilidad que se derive del incumplimiento a tal compromiso, lo cual incluye daños y perjuicios causados a otros usuarios o cualquier tercero afectado.

Si un usuario no está conforme o de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones de la Página Web o Redes Sociales, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC Página Web o Redes Sociales, le sugiere no participar en él o en los Espacios.

Cada usuario acepta y faculta expresa e irrevocablemente a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC Cada usuario acepta y faculta expresa e irrevocablemente a para revisar los comentarios u opiniones vertidos en los espacios y suprimir los que no se adecuen a las normas de convivencia plasmadas en las Condiciones de Uso del Sitio Web, así como a interrumpir la comunicación en caso de que lo considere conveniente por tales motivos.

De igual forma BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC forma se reserva el derecho de ejercer tal facultad cuando así lo estime conveniente, a su discreción, sin que por tal razón sea factible imputar responsabilidad alguna a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC responsabilidad alguna a por el no ejercicio de la facultad o por la existencia, ingreso, participación de usuarios no deseables o de comentarios u opiniones que no atienden estas recomendaciones.

Teniendo en cuenta que los comentarios y opiniones vertidas en los foros, comentarios y Blogs no provendrán de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC provendrán de sino de terceros absolutamente ajenos, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC no se responsabiliza por el tenor de estos, así como tampoco presta conformidad ni discrepa de ellos, siendo entendido que emanan exclusivamente de su autor, y quedan bajo su completa responsabilidad. Asimismo, queda absolutamente prohibido ingresar comentarios, mensajes, opiniones, información, o similares, de contenido difamatorio, abusivo, contrario a la moral y las buenas costumbres, discriminatorio, ofensivo, obsceno, intimidatorio, calumnioso, inapropiado, ilegal, violatorio de derechos de terceros de cualquier índole, incluidos los derechos de los menores de edad, que cause daños, perjuicios, o impida el derecho propio o ajeno a usar los Espacios y demás capítulos del sitio, constituya un delito o apología a un delito, incite a la violencia o a la comisión de delitos.

Tampoco está permitido publicitar productos o servicios de cualquier tipo dentro de “los Espacios”, ni utilizar o enviar virus, o desviarse de los temas propuestos en los foros. Ahora bien, en el supuesto de que este tipo de comentarios, mensajes, opiniones, información, o similares, ingrese en “los Espacios”, los usuarios, aceptan en forma expresa e incondicionada que BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, sus empleados, proveedores, o anunciantes, NO serán responsables en modo alguno por las consecuencias de cualquier tipo y alcance que los mismos pudieran generar, ya sea en virtud de su inclusión dentro de “los Espacios” o por cualquier causa relacionada directa o indirectamente con el uso de los mismos. Asimismo, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, sus empleados, proveedores o anunciantes, NO serán responsables de modo alguno en el supuesto que los comentarios, información, mensajes, opiniones, o similares, se vean afectados, eliminados, alterados, o modificados de alguna manera.

Los Usuarios se abstendrán de iniciar cualquier acción o reclamación contra BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC relacionada con, o derivada de, la información, contenido, opinión o comentario proveniente de otro Usuario o de un tercero ajeno a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, siendo aceptado por los usuarios que tales acciones o reclamaciones solo podrán ser iniciadas contra su directo responsable, para lo cual deberán promover las acciones legales pertinentes, bajo los procedimientos legalmente establecidos para el efecto. BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC podrá abstenerse de suministrar la información disponible sobre el presunto infractor cuando a su juicio tal información esté protegida por la confidencialidad ofrecida a los usuarios, en cuyo caso.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, a su juicio, se reserva el derecho de excluir de los Espacios, a aquellos usuarios que no se atengan a las presentes reglas o que no respeten los principios básicos de sana convivencia. Así como también de interrumpir, eliminar o excluir, total o parcialmente, en todos los casos, todo aquel mensaje, opinión, información o similares que no se adecuen o resulten violatorios de las reglas y principios antes indicados.

Cada Usuario deberá denunciar cualquier violación a Condiciones de Uso del Sitio Web por parte de otros Usuarios, de la que tenga conocimiento, para lo cual remitirá un correo electrónico a [email protected] a fin de que BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC adecuen o resulten violatorios de las reglas y principios antes indicados. Cada Usuario deberá denunciar cualquier violación a Condiciones de Uso del Sitio Web por parte de otros Usuarios, de la que tenga conocimiento, para lo cual remitirá un correo electrónico a [email protected] a fin de que tome las medidas que estén a su alcance respecto del Sitio Web.

BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S BIC podrá modificar las Condiciones de Uso aquí contenidos, a su libre elección y en cualquier momento y los mismos estarán vigentes una vez hayan publicado en la página Web.

El Usuario se compromete a revisar periódicamente esta sección para estar informado de tales modificaciones y cada nuevo acceso del usuario a la página será considerado una aceptación tácita de las nuevas condiciones.

En desarrollo y cumplimiento a lo establecido por la ley, BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC se hace responsable de custodiar y manejar adecuadamente datos personales de personas naturales que son almacenados y tratados en bases de datos destinadas a finalidades legítimas, buscando dar cumplimiento a la normatividad aplicable en Colombia. La cual denomina como RESPONSABLE del tratamiento de los datos personales a una persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros decida sobre la base de datos y el tratamiento de los mismos. El ENCARGADO es el que realice el tratamiento de los datos personales por cuenta del RESPONSABLE.

Los datos personales que captura y guarda BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, bien sea como RESPONSABLE o ENCARGADO según el caso, serán tratados cumpliendo los principios y regulaciones previstas en las leyes colombianas y las establecidas en esta política, la legislación nacional existente en la materia aplicable a las sociedades vinculadas ubicadas fuera de Colombia y las buenas prácticas relativas al régimen de protección de datos personales.

Para los fines de responsabilidad en el manejo de datos, hemos definido como grupos de interés, entre otros, y sin limitarse a ellos: aquellas personas naturales y jurídicas que, a pesar de tener objetivos propios (empleados, comunidades étnicas, proveedores, inversionistas, aliados comerciales, patrocinadores y cualquier otra clase de titular de datos), se relacionan directa o indirectamente con el desarrollo del objeto social de BIOFIX. De manera que la consecución de estos se encuentra vinculada actualmente o a futuro con las actuaciones de la empresa.

Las bases de datos en las que BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC ejerce como RESPONSABLE serán tratadas conforme a las siguientes finalidades de carácter general:

Para el cumplimiento de las obligaciones y compromisos derivados de las relaciones, contractuales o no, existentes con cada tipo de público.
Para el cumplimiento de las obligaciones legales que involucren datos personales de sus grupos de interés.
Para la gestión comercial y relacionamiento con sus grupos de interés.
Para el análisis prospectivo sobre tendencias y preferencias de sus grupos de interés en relación con sus bienes y servicios.
Para conocer de manera prospectiva las necesidades de sus grupos de interés con el fin de innovar y satisfacer estas.
Para comunicar a sus grupos de interés información sobre sus publicaciones, siembras, inscripciones, eventos, actividades empresariales, ferias ambientales y publicidad asociada a su actividad empresarial, trátese de bienes o servicios.
Para desplegar hacia sus grupos de interés actividades de responsabilidad social empresarial.

En cada proceso empresarial, acorde con los datos personales recolectados y tratamiento a realizar, en el respectivo aviso de privacidad se informarán de forma previa las finalidades particulares de tales tratamientos, sin perjuicio de los tratamientos autorizados por la ley.

Para los datos personales en los que BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC ejerce como ENCARGADO, estos serán tratados conforme a las siguientes finalidades de carácter general. En adelante, nos referiremos como EL TITULAR a la empresa, persona natural o jurídica que haya otorgado contractualmente a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC el encargo de la base de datos:

Para el cumplimiento de las obligaciones y compromisos derivados de las relaciones, contractuales o no, existentes que EL TITULAR tenga con cada uno de sus tipos de públicos.
Para el cumplimiento de las obligaciones legales que involucren datos personales de los grupos de interés de EL TITULAR.
Para la gestión comercial y relacionamiento de EL TITULAR con sus grupos de interés.
Para el análisis prospectivo sobre tendencias y preferencias de los grupos de interés de EL TITULAR en relación con sus bienes y servicios.
Para conocer de manera prospectiva las necesidades de los grupos de interés de EL TITULAR con el fin de innovar y satisfacer estas.
Para comunicar a sus grupos de interés de EL TITULAR información sobre sus publicaciones, siembras, inscripciones, eventos, actividades empresariales, ferias ambientales y publicidad asociada a su actividad empresarial, trátese de bienes o servicios.
Para desplegar hacia los grupos de interés de EL TITULAR actividades de responsabilidad social empresarial.

En cualquier caso, en nuestra calidad de ENCARGADOS, la política en el tratamiento de datos y privacidad que regirá para el tratamiento de dichos datos será la de EL TITULAR.

Los sistemas de navegación de los sitios web de BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC o de EL TITULAR recogen datos personales, por la naturaleza de esta, la información recibida, capturada o recogida puede permitir la asociación con datos de terceros.

Contar con la autorización por parte de EL TITULAR es vital para lograr ejercer las acciones que la ley reconoce en materia de protección de datos personales y habeas data. Para el ejercicio del habeas data, el titular del dato personal o quien demuestre un legítimo interés conforme lo señalado en la normatividad vigente, podrá hacerlo contactando a BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC a través del correo electrónico [email protected], dirigiéndose a la dirección web www.biofix.co o dirigiendo una comunicación física a la: Cra. 45 # 108A-50 Edificio Bosch en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.

Quien ejerza el habeas data deberá suministrar con precisión los datos de contacto solicitados para efecto de tramitar y atender su solicitud y desplegar las cargas para el ejercicio de sus derechos. Una vez BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC reciba la solicitud, dará respuesta en el término legal de diez (10) días hábiles, el cual podrá ser prorrogado por cinco (5) días adicionales, previa comunicación a quien ha ejercido este derecho. El tratamiento de los datos personales que realiza BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S. BIC, conforme esta política, se hará con base a la norma, procedimientos e instructivos adoptados por la empresa para el cumplimiento de la legislación aplicable a la protección de información personal.

La presente Política estará vigente desde Noviembre de 2023

BIOFIX BIC es una de las primeras empresas en Colombia que ha logrado formular, validar, verificar, certificar y comercializar créditos de reducción de emisiones (también conocidos como créditos de carbono o bonos de carbono), a través de proyectos REDD+ en asocio con 26 comunidades étnicas entre pueblos indígenas y Afro.

Desde 2018, esta compañía se ha especializado en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza y ha asumido el papel de facilitador en la gestión de las emisiones de CO 2 e a empresas de todos los tamaños.

No, BIOFIX BIC es una empresa 100% colombiana, catalogada como BIC” es decir, es reconocida como una Sociedad Comercial de Beneficio e Interés Colectivo. Se originó por profesionales colombianos que identificaron la necesidad de desarrollar iniciativas sostenibles en el mercado de carbono y que, gracias a su buena ejecución, se ha venido expandiendo a otros países como Brasil.

BIOFIX BIC como desarrollador de proyectos de soluciones basadas en la naturaleza aplica todos los estándares en materia de derechos humanos, relacionamiento y participación efectiva para la ejecución de sus iniciativas. En consecuencia, BIOFIX BIC abierto a conocer y estudiar la factibilidad de proyectos a lo largo del territorio nacional con diferentes grupos y actores. Quienes quieran desarrollar un proyecto de conservación con BIOFIX BIC deben manifestar su interés a través de su representante legal

(legítimamente elegido). Posteriormente, BIOFIX BIC realiza el acercamiento con las comunidades previa evaluación de documentos que acrediten la factibilidad legal, financiera, técnica y social de la iniciativa.

Lo anterior no quiere decir que BIOFIX BIC solo trabaje con territorios colectivos, también se realizan acercamientos con territorios privados siempre y cuando haya seguridad de la tenencia de la tierra y se establezcan acuerdos de conservación.

Para cualquiera de los casos, en esta fase de acercamiento se requiere el envío de documentos solicitados al correo electrónico [email protected]

Cuando BIOFIX BIC desarrolla un proyecto de soluciones basadas en la naturaleza en territorios colectivos, promueve la contratación de la misma comunidad conforme a las necesidades del mismo proyecto, tomando en cuenta las recomendaciones propias de la comunidad asociada. Esto quiere decir, que los grupos étnicos definen autónomamente cuáles son los recursos profesionales y técnicos para la correcta ejecución y desarrollo de las fases de su proyecto.

La Asociación Colombiana de Actores del Mercado de Carbono (ASOCARBONO) es una asociación gremial diferente de la compañía BIOFIX BIC.

BIOFIX BIC es miembro de ASOCARBONO, asociación que tiene el propósito de:

● Unificar entre los actores del mercado de carbono una visión para incidir en la Política Pública de cambio climático con transparencia, diligencia y oportunidad.
● Construir posiciones gremiales de manera colegiada con argumentos técnicos, sólidos y robustos
● Relacionarse estratégicamente con entidades del SISCLIMA, gremios y organismos nacionales e internacionales.

Para BIOFIX BIC y los proponentes de los proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (como los proyectos REDD+ y ARR) ser parte de ASOCARBONO es una oportunidad para estar a la vanguardia de los cambios que impacten en el mercado de carbono, además de visibilizar los
proyectos con otros actores.

Gracias a la experiencia que la compañía ha tenido con territorios colectivos le es posible aportar en la construcción de las posiciones gremiales con argumentos técnicos, financieros y sociales desde la realidad de los diferentes actores como: ASOREDD+, IETA, Alliance Brazil NBS, Cámara de comercio colombo francesa, Cámara de emprendimiento ANDI, entre otros espacios a los que somos invitados periódicamente.

Es un mecanismo que tiene como objetivo aportar a la Reducción de las emisiones de dióxido de carbono provenientes de la Deforestación y Degradación de Bosques.

Este mecanismo busca contribuir a: mitigar los efectos del cambio climático, conservar y mejorar los servicios ambientales asociados a los bosques; promover la gestión sostenible de los bosques; conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad; mejorar la calidad de vida de las comunidades y promover la equidad de género.

Además de mantener el bosque en pie en un funcionamiento ecosistémico sano, procurar la preservación el respeto de las culturas tradicionales y generar financiamiento climático para evitar la deforestación y la degradación forestal, estos proyectos generan recursos económicos. Estos recursos generados por la comercialización de créditos de carbono son reinvertidos por las comunidades y benefician positivamente la vida de las personas.

En el marco del funcionamiento de los proyectos de BIOFIX BIC. Los recursos son destinados a proyectos de inversión asociados a las necesidades identificadas de manera autónoma por cada comunidad y que se pueden resumir de manera general en 4 líneas de acción: 1) salud, educación e infraestructura; 2) reforestación y monitoreo de la deforestación; 3) negocios verdes sostenibles; 4) fortalecimiento institucional, de la gobernanza y de la gobernabilidad.

Para el acuerdo entre las partes de los proyectos REDD+, hay que tener en cuenta que estos buscan reconocer la conservación de los bosques a través del financiamiento climático.

De esta manera para llegar a un acuerdo asociativo se tiene que, por un lado, están los poseedores de los bosques que generalmente carecen de herramientas técnicas y administrativas para formular e implementar un proyecto REDD+. Y por otro lado, los desarrolladores -como BIOFIX BIC- que tienen experiencia en la formulación de proyectos, contando con la información y herramientas técnicas, pero no con la propiedad sobre los bosques.

Sobre la base de los anteriores elementos, la distribución de beneficios de los proyectos REDD+ busca reconocer el aporte que cada actor realiza en la iniciativa privada del Proyecto. Según la aplicación de las salvaguardas socioambientales la distribución de beneficios debe ser justa y equitativa según lo acordado por Las Partes. Lo anterior teniendo en cuenta que son las comunidades las propietarias de los bosques y por tanto la que mayor beneficios se debe llevar del acuerdo.

El proyecto es un mecanismo que reconoce el papel de los pueblos étnicos y tradicionales en la conservación de la naturaleza, en especial de los bosques, por lo tanto, no prevé generar impactos negativos en su esencia.

No obstante, basados en la experiencia de BIOFIX BIC en territorios colectivos, identificamos como principales riesgos del proyecto (sin decir que sean los únicos): a) Dificultad para asimilar el concepto REDD+ y financiamiento climático; b) Administración de recursos financieros que pueden generar cambios en los sistemas de gobierno propio; c) Interés de implementación de los recursos financieros en actividades que no corresponden a los beneficios y cobeneficios de los proyectos REDD+.

Sin embargo, BIOFIX BIC con la aplicación de las salvaguardas socioambientales REDD+ ha establecido polìticas y procedimientos que buscan mitigar cualquier tipo de impacto, garantizando así el respeto y fortalecimiento de los derechos de las comunidades étnicas, así como el respeto por la autonomía y cosmovisión.

En la actualidad BIOFIX BIC cuenta con una Política interna para el cumplimiento de la debida diligencia en materia de derechos humanos en aplicación de soluciones basadas en la naturaleza, con un enfoque para mecanismos de monitoreo, reporte y verificación de las salvaguardas
sociales y ambientales REDD+.

Esta política tiene un enfoque de cumplimiento de respeto por derechos humanos, normatividad nacional y lineamientos de los diferentes estándares certificadores de proyectos de SBN. Esta política cuenta con una serie de herramientas desde el enfoque de investigación acción participativa que permite generar una trazabilidad en el cumplimiento de

las 15 metas de las salvaguardas socioambientales, además de mecanismos de evaluación, monitoreo y reporte de indicadores de cumplimiento de cada una de las metas. así como herramientas para la evaluación de riesgos e implementación de estrategias preventivas, de mitigación y correctivas. Como elementos generales se pueden destacar:

● Respeto de los derechos de participación, toma de decisiones y acceso transparente a la información.
● Relacionamiento y comunicación continua y efectiva con las comunidades étnicas asociadas.
● Establecimiento de canales de comunicación efectivos por medio de nuestra política interna de comunicaciones con enfoque territorial.
● Capacitación constante y transmisión de capacidades por medio del suministro de herramientas técnicas y de información para la implementación de actividades y de acciones de mejora en el marco del proyecto REDD+.

Los costos son unos recursos que debe asumir el proyecto y que están asociados al proceso de gestión necesario hasta llegar a la certificación y comercialización de los créditos, los cuales son destinados a actividades que deben ejecutarse desde la fase de acercamiento pasando por la formulación, validación, verificación y certificación hasta la implementación y comercialización del proyecto.

En este sentido, los costos son asumidos en principio por BIOFIX BIC, y al momento de la comercialización se distribuyen entre las partes de acuerdo a la distribución de beneficios.

Actualmente, BIOFIX BIC desarrolla proyectos REDD+, deben contar con un mínimo de 50 mil hectáreas.

En caso de que el proponente cuente con más de 50 mil hectáreas, este podrá enviar la información sobre el predio lo más completa posible a [email protected], posteriormente, la compañía realizará un estudio de factibilidad y dará respuesta sobre la variabilidad de la iniciativa.

Un OVV o VVB (por sus siglas en inglés) es un Organismo Validador Verificador (OVV) es una entidad externa e independiente del proyecto que, como lo describen sus siglas, es la encargada de validar y verificar el proyecto REDD+. Son instituciones especializadas en normas y procedimientos de auditoría de proyectos REDD+ en el marco del cumplimiento de las normas ISO 14064-2:2019, ISO 14064-3:2019, ISO 14065:2020 e ISO/IEC 17029:2019, o las que las actualicen o sustituyan que prestan sus servicios a los diferentes proyectos, es importante resaltar que BIOFIX BIC solo realiza relacionamientos con OVV’s que estén acreditados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia

(ONAC).

Los descuentos de los bonos calculados y finalmente comercializables obedecen a aspectos técnicos de la metodología que se debe aplicar en todos los proyectos REDD+. Un descuento es un mecanismo de aseguramiento de permanencia del proyecto y prevención de riesgos de reversiones de emisiones del mismo, estos descuentos están asociados riesgo de incertidumbre.

De esta manera un descuento por fugas está asociado a un desplazamiento de emisiones causado por el desplazamiento de los agentes de deforestación y degradación, mientras que un descuento de reserva está relacionado con el riesgo de no permanencia a largo plazo del proyecto y por tanto una reversión de los resultados de mitigación.

Sí, las comunidades étnicas son autónomas en presentar proyectos de inversión que busquen el beneficio colectivo de sus comunidades y teniendo en cuenta siempre la cosmovisión y tradiciones, siempre y cuando estos proyectos de inversión cumplan con los objetivos asociados a los beneficios y cobeneficios de los proyectos REDD+.

BIOFIX BIC realiza un acompañamiento permanente por medio de la implementación de un manual de proyectos y un manual operativo que permite a través de una revisión técnica y financiera, realizar unas recomendaciones a las comunidades para que los proyectos de inversión estén alineados con los objetivos de conservación de los proyectos REDD+ y con los instrumentos propios de gobernanza y gestión del territorio. De esta manera en los futuros procesos de verificación de cada proyecto se tiene toda la trazabilidad documental de la implementación de los recursos financieros.

No, las actividades tradicionales al interior de territorios colectivos no están prohibidas por el proyecto REDD+ puesto que son actividades amparadas dentro de su autoreconocimiento y cosmovisión. En este sentido, además unas salvaguardas que buscan proteger las tradiciones y costumbres de los pueblos étnicos, a saber: B4 “reconocimiento de las estructuras de gobernanza forestal y C7 “conocimiento tradicional” (señaladas en la Interpretación Nacional de las Salvaguardas Sociales y Ambientales para REDD+ en Colombia https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/redd/salvaguardas-para-redd-en-colombia). BIOFIX BIC no es una entidad ambiental encargada de establecer prohibiciones sobre el uso y aprovechamiento de los recursos naturales,

por lo que se acoge a la normativa nacional en materia de manejo de bosques.

No. El cambio de la persona que representa a la comunidad étnica no anula el proyecto, ni los compromisos y responsabilidades adquiridos mediante el contrato de asociación celebrado, cuya duración es aprobada y concertada en asamblea general como máxima instancia tomadora de decisiones.

En otras palabras, BIOFIX BIC se asocia con la comunidad étnica en su conjunto y no con personas individuales. Por lo tanto, siempre se le recomienda a las comunidades realizar procesos de empalme interno cuando haya cambios de autoridades, adicionalmente, Biofix BIC realiza procesos de empalme del proyecto REDD+ cuando hay cambios de autoridades para garantizar la continuidad de los compromisos adquiridos a partir del proyecto.

No, los proyectos REDD+ no afectan la propiedad sobre el territorio.
Todos los proyectos REDD+ deben cumplir con las salvaguardas sociales y ambientales REDD+ y con las normas que protegen los derechos territoriales de los pueblos étnicos, como las siguientes:
● El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que busca proteger los territorios, mantener y fortalecer las culturas, medios de vida y estructuras de organización propias de los pueblos indígenas y tribales. En Colombia se aprueba este convenio mediante la LEY 21 DE 1991
● La legislación colombiana en materia de resguardos se fundamenta en la Ley 135 de 1961 que protege el derecho a la propiedad, la Ley 31 de 1967 (aprobatoria del convenio de la OIT de 1957) y la Ley de Nueva Reforma Agraria
● El texto de la Constitución de 1991 artículo 63, establece que “las tierras comunales de grupos étnicos” y “las tierras de resguardo” son “inalienables, imprescriptibles e inembargables”.
● Sumado a lo anterior la jurisprudencia de la Corte Constitucional ha establecido reglas relacionadas al respeto que se debe tener de las categorías de propiedad de las comunidades sobre sus territorios en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza.

Por esta razón el derecho a la propiedad sobre el territorio colectivo no se ve afectado. Las comunidades siguen siendo dueñas de su territorio, como siempre lo han sido.

No, BIOFIX BIC no es el dueño del proyecto. Las comunidades étnicas son propietarias de los bosques, por tanto, son quienes tienen los derechos sobre los créditos de reducción de emisiones del proyecto REDD+, esta situación se mantiene a lo largo del proyecto.

BIOFIX BIC actúa como estructurador y acompañante en todos los procesos necesarios para la certificación, la comercialización e implementación de la iniciativa de mitigación de GEI, por esta labor, se acuerda una distribución de beneficios con las comunidades.

Las fiduciarias son entidades vigiladas por mecanismos e instituciones del Estado y con experiencia en la administración de recursos financieros, que tienen el objetivo de controlar la destinación de los mismos. Además, cuentan con soportes contables y financieros que pueden ser solicitados por las comunidades.

En el marco de las salvaguardas socioambientales, sobre trazabilidad, transparencia y acceso a la información, las fiducias son una herramienta para proteger el buen manejo y la autonomía de las comunidades en la administración de los recursos de una manera transparente y trazable.

El mercado de carbono internacional no está regulado de manera obligatoria sino voluntaria, en este sentido, las iniciativas de mitigación del cambio climático que se comercializan en ese mercado deben cumplir con unos estándares técnicos según el tipo de iniciativa.

Actualmente, BIOFIX BIC ha logrado vincularse en este mercado ya que se ha dado a conocer como empresa líder en el desarrollo de proyectos de soluciones basadas en la naturaleza y sus proyectos están certificados por estándares respaldados por ICROA (Alianza Internacional para la Reducción y Compensación de Carbono). La comercialización de estos bonos se realiza a través de diferentes medios como plataformas digitales, brokers, traders o directamente al consumidor final.

No hay un precio fijo establecido, pues este se regula por las leyes de la oferta y demanda del mercado de carbono.

En Colombia lo que sí está regulado es el impuesto nacional al carbono y la no causación de dicho impuesto, que son instrumentos económicos que se crearon por medio de la ley 1819 de 2016 y se reglamentaron en el Decreto 926 de 2017 y la resolución 1447 de 2018 y otras posteriores que la modifican, para las empresas (sujetos pasivos del impuesto). Esas empresas tienen dos opciones: pagar el impuesto al carbono (tiene un precio fijo), o acogerse al incentivo de la no causación del 50% de sus

emisiones a través de la compra de bonos de carbono, que normalmente tienen un precio inferior al del impuesto. Por lo tanto, el valor máximo del bono de carbono lo establece el impuesto al carbono, y este no es un precio o valor único, más bien depende de factores diferenciales al momento de comercialización tales como: el año, la cantidad de bonos, la oferta, la demanda y factores diferenciales de los bonos como el valor agregado a nivel ambiental y social.

Adicionalmente, dentro del mercado voluntario existen empresas que optan por comprar bonos de carbono de manera voluntaria por fines reputacionales o como estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, y su precio está establecido por el precio de mercado voluntario al momento de la comercialización, afectando el precio también los factores descritos anteriormente en el mecanismo de no causación..

BIOFIX BIC tiene dentro de su portafolio la venta de bonos de carbono en el mercado, buscando siempre el mayor beneficio para las comunidades étnicas y un precio competitivo en el mercado. En estos procesos de comercialización hemos logrado comercializar créditos de carbono con grandes empresas como: Cenit, Yanbal, Ecopetrol, Latam Colombia, Octano, Biomax, Toyota, Chevron, Primax, Frontera Energy, Refinería De Cartagena SAS, entre otros.

No. Vender el oxígeno es materialmente imposible. La producción de oxígeno se da gracias a los bosques y los bosques no se venden, todo lo contrario, los proyectos REDD+ buscan brindar herramientas para que estos bosques permanezcan y se haga un uso y aprovechamiento sostenible, es importante mencionar que estos
proyectos no afectan la propiedad de los territorios.

Por lo tanto, los bosques seguirán cumpliendo su función de producción de oxígeno en el territorio y esto quiere decir que no se está vendiendo el oxígeno, lo que se calcula es la cantidad de carbono contenido en los bosques y como su conservación evita la emisión de ese carbono a la atmósfera.

No, los recursos o beneficios que se obtienen de la venta de créditos de carbono, dependen de diferentes tiempos y procesos:

1) Verificación y certificación: Que los bonos estén verificados por un auditor acreditado (OVV) y certificados por el estándar.
2) Comercialización: Los créditos deberán surtir un proceso de comercialización en el marco de la compensación voluntaria o la no

causación del impuesto al carbono, para lo cual debe superar todos los procesos de la debida diligencia.

BIOFIX BIC realiza la negociación al mejor precio del mercado, notifica a los dueños de los créditos sobre la venta y ejecuta los trámites para que el recurso se traslade a la fiduciaria, para finalmente ser entregado a los dueños de la iniciativa en el marco de la distribución de beneficios. La ejecución de estos dos procesos podrá hacerse anual, bianualmente o hasta cada cinco años dependiendo de la costo-eficiencia de la iniciativa.

No toda la información de la operación empresarial debe ser compartida por BIOFIX BIC, debido a que en el desarrollo de los Proyectos REDD+ se maneja información que hace parte del secreto industrial o “know how”, la cual es un activo fundamental para su éxito y supervivencia en el mercado.

Hay información que hace parte de la propiedad industrial de la compañía, y que a pesar de ello se brinda a las autoridades tradicionales y representantes legales de las comunidades, los cuales deben dar adecuado manejo teniendo en cuenta la protección de la misma mediante las cláusulas de confidencialidad contractuales.

De acuerdo con las salvaguardas sociales y ambientales, BIOFIX BIC tiene la responsabilidad y el deber de informar, principalmente, las siguientes particularidades sobre el proyecto REDD+:

● El rol de cada actor u organización
● La distribución de beneficios
● El mecanismo financiero para el manejo de recursos
● Las obligaciones que adquieren los actores en la implementación
● El avance del proyecto en cada fase
● Los resultados de las auditorías y hallazgos

Se deben presentar informes de la gestión del proyecto a los actores involucrados y en estos informes también se incluye información sobre la aplicación y cumplimiento de las salvaguardas REDD+.

Los actores que conforman el proyecto tienen el compromiso de asistir a los espacios informativos y hacer una correcta divulgación de la información.

La compañía cuenta con un sistema de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS), conforme al cumplimiento de las salvaguardas B2 “información” y B3 “rendición de cuentas” (señaladas en la
Interpretación Nacional de las Salvaguardas Sociales y Ambientales para REDD+ en Colombia https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/redd/salvaguardas-para-redd-en-colombia) porque permite tener control de la información que requieren los proponentes de los proyectos.

El procedimiento que se realiza es el siguiente:
● Se genera una solicitud oficial por medio de los enlaces territoriales o por [email protected]
● Se registra la evidencia de la solicitud.
● Se elabora la respectiva respuesta
● En caso de ser necesario aportar información, se hace un estudio acerca de qué documentos pueden compartirse y que no son de propiedad y conocimiento exclusivo de la empresa.

De acuerdo con el marco legal, la entrega de información y la respuesta a las peticiones, se realizará, por regla general, en un término máximo de quince (15) días hábiles. Lo anterior hace parte de los procesos de control de calidad documental que se requieren para un funcionamiento eficiente en el marco de los criterios de los estándares y auditores.

BIOFIX BIC cumple con lo establecido en la ley 1755 de 2015 e informa a los interesados que el tiempo máximo para responder solicitudes, peticiones, quejas y reclamos es de 15 días hábiles, es decir, no se cuentan sábados, domingos y festivos. Para las peticiones de información y documentos se responderá dentro de los 10 días hábiles siguientes a la petición y para las solicitudes de consulta en 30 días hábiles.

Datos sensibles: Son aquellos que afectan la intimidad de las partes del contrato de asociación, cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos. Información sensible: Es aquella cuya revelación, alteración, pérdida o destrucción puede producir daños importantes a la organización propietaria de la misma. En ocasiones, la pérdida de información sensible puede producirse accidental o malintencionadamente, pero, en cualquier caso, puede y suele acarrear un daño económico y de prestigio, afectando a la empresa.

La información sensible se encuentra constitucionalmente protegida por ser información privada (Art 15. Constitución Política), pero también por ser parte del secreto industrial o empresarial de BIOFIX BIC, según la Decisión 486 de 2000, particularmente, en el artículo 260.

Todos los contratos que se suscriben en el marco de los proyectos REDD+ que acompaña BIOFIX BIC tienen cláusulas de tratamiento de datos y confidencialidad. Así mismo, todos los colaboradores y prestadores de servicios de BIOFIX BIC así como terceros con quien se haga relacionamiento contractual tienen dentro de los contratos cláusulas de confidencialidad para el manejo de toda la información desde la documental hasta la que se entrega en campo. (Esto permite la protección de toda la información).