ILHA DO BANANAL+
Ilha do Bananal es catalogada como la isla fluvial más grande del mundo, donde se presenta una gran riqueza y diversidad de flora y fauna. Está ubicada en una zona de transición entre bosque tropical húmedo de la cuenca amazónica y sabanas leñosas con bosque de galería.
Este proyecto tiene como objetivo proteger más de 2 millones de hectáreas de territorio compuesto por selva y áreas inundadas, beneficiando a más de 4.000 personas de las 42 aldeas de Javaé, Karajá y Ãwa, presentes en 2 territorios indígenas en la región de transición entre El Cerrado y la Amazonía brasileña.
Este territorio es reconocido en Ramsar desde 2002 como un importante sumidero de carbono, debido a sus más de 500 mil hectáreas de lagunas estacionales, pantanos y numerosas islas. A nivel mundial es catalogado como la isla fluvial más grande del mundo, donde se presenta una gran riqueza y diversidad de flora y fauna.
Este territorio compuesto por selvas y áreas inundadas es un ecosistema rápido y eficaz en la captura de CO2, destacándose como el proyecto de Carbono Azul, más grande desarrollado por BIOFIX Consultoría en asocio con comunidades indígenas de Brasil.
Ubicación
Estado Tocantins. Municipios: Lagoa da Confusão, Pium y Formoso do Araguaia
Año de inicio
2016
certificador
CERCARBONO
Estado
Validación
Bioma
Transicicón entre Bioma Amazónico y Cerrado
Hectáreas elegibles
En bosque son 275.851 y para humedales 435.439
Reducción de emisiones netas
2.560.930
Año de Validación
2023
Verificador
AENOR
Validador
AENOR
Proponentes
- INY MAHADU COORDENAÇÃO
- CONJABA (Conselho das Organizações Indígenas do Povo Javaé da Ilha do Bananal)
- ICAPIB (Instituto dos Caciques e Povos Indígenas da Ilha do Bananal)
- APAWA (Associação do Povo Ãwa)