Familias en Chocó reciben ayudas, a través del proyecto ARLEQUÍN REDD+
BIOFIX y representantes de los consejos comunitarios COCOILLO y COCOMACER entregaron alimentos y artículos de primera necesidad a más de 300 familias que se vieron afectadas por el impacto de la ola invernal que se presentó en los últimos meses en el departamento del Chocó.
Chocó, Colombia, 18 de diciembre 2020. Después de San Andrés y Providencia, Chocó ha sido el segundo departamento más afectado por la ola invernal que ha vivido Colombia en los últimos meses. Las crecientes del río Atrato, río San Juan y río Baudó han dejado un gran número de personas afectadas, familias damnificadas, y viviendas averiadas.
Por esto, con el objetivo de mitigar el impacto que ha traído este fenómeno natural en la región, BIOFIX, a través del PROYECTO ARLEQUÍN REDD+, en conjunto con el Consejo Mayor de Cértegui, COCOMACER y el Consejo Comunitario Integral de Lloró, COCOILLO, hicieron entrega de víveres e insumos básicos a más de 370 familias afectadas.
En diferentes jornadas, representantes de los consejos comunitarios con apoyo de BIOFIX, visitaron el municipio de Cértegui y el corregimiento de Boraudo en Lloró, Chocó, haciendo entrega de alimentos y artículos de primera necesidad.
La entrega de estas ayudas hace parte del trabajo que se adelanta con el proyecto ARLEQUÍN REDD+ en el que participan los consejos comunitarios, COCOILLO Y COCOMACER, el cual se sustenta en la comercialización de bonos de carbono en Colombia y busca la conservación 74.000 hectáreas de bosques en los municipios de Cantón de San Pablo, Cértegui y Lloró, en el Chocó.
Desde BIOFIX y los proyectos REDD+ que estructuramos, seguiremos trabajando en conjunto con las comunidades y sus representantes para lograr la protección de los bosques y el beneficio social en sus territorios.