saltar al contenido
(+57) (1) 5229510correspondencia@biofix.com.coPQRS
Trabaja con nosotros
La página LinkedIn se abre en una ventana nuevaLa página Facebook se abre en una ventana nuevaLa página Gorjeo se abre en una ventana nuevaLa página Instagram se abre en una ventana nuevaLa página Youtube se abre en una ventana nueva
Biofix
BiofixBiofix
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Misión, Visión y Valores
    • Trayectoria
    • Reconocimientos
  • Nuestros Servicios
    • Desarrollamos proyectos de conservación
    • Comercializamos créditos de carbono
    • Calculamos la huella de carbono
  • Proyectos REDD+
  • Blog
  • Contáctanos
  • Idioma
    • Spanish
    • English
    • Portuguese
Calcula tu huella
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Misión, Visión y Valores
    • Trayectoria
    • Reconocimientos
  • Nuestros Servicios
    • Desarrollamos proyectos de conservación
    • Comercializamos créditos de carbono
    • Calculamos la huella de carbono
  • Proyectos REDD+
  • Blog
  • Contáctanos
  • Idioma
    • Spanish
    • English
    • Portuguese

Blog

Estás aquí:
  1. Hogar
  2. Blog
Nov102022

BIOFIX estará presente en la COP27 del 14 al 18 de noviembre

noviembre 10, 2022

La Conferencia entre las Partes es el encuentro anual más importante en relación con la acción climática de 197 países en el mundo. Este se ha convertido en el escenario…

Leer más
Nov82022

Comunicado sobre la modificación del impuesto al carbono dentro de la Reforma Tributaria

noviembre 8, 2022

BIOFIX CONSULTORIA SAS, empresa pionera en el mercado de Carbono Colombiano y que a hoy cuenta con 10 proyectos REDD+ en asocio con 25 comunidades étnicas en Colombia, conformadas por…

Leer más
Nov42022

¿Cuáles son las expectativas de la COP27?

noviembre 4, 2022

En esta nueva edición de la Conferencia de las Partes (COP) se espera la implementación de políticas efectivas de reducción de emisiones.

Leer más
Nov42022

¿Qué es la COP27 y por qué es tan importante?

noviembre 4, 2022

La Conferencia de las Partes, también conocida como COP, es promovida cada año desde 1995 por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Leer más
Nov32022

BIOFIX Consultoría es certificada por ICONTEC
como carbono neutro

noviembre 3, 2022

La compañía busca seguir aportando a las metas mundiales de reducción de emisiones, no solo a través del desarrollo de proyectos de conservación y soluciones basadas en la naturaleza, también…

Leer más
Oct282022

Comunicado Oficial: Retiro de cualquier proyecto REDD+ en el Resguardo Indígena CMARI

octubre 28, 2022

De antemano queremos agradecer a las comunidades pertenecientes al Resguardo Indígena Cuenca Media y Alta del Río Inírida CMARI por habernos brindado la oportunidad de acceder a su territorio colectivo…

Leer más
Oct132022

Mercados de Carbono para un Net Zero: Una Era de Crecimiento, Convergencia, Innovación y Oportunidad

octubre 13, 2022

Con el liderazgo de la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA), se llevará a cabo la Cumbre del Clima América Latina 2022, con un enfoque hacia los mercados de…

Leer más
Oct52022

PROYECTOS REDD+ fortalecen la gobernanza de las comunidades étnicas en Colombia

octubre 5, 2022

Los proyectos REDD+, además de buscar reducir las emisiones causadas por la deforestación y degradación de bosques, tiene como objetivo hacer efectivas líneas de acción identificadas por las comunidades, que…

Leer más
Sep92022

Familias del proyecto Cocoman Frontera REDD+ reciben ayudas por ola invernal

septiembre 9, 2022

Las constantes lluvias en el país han provocado desbordamientos e inundaciones en diferentes zonas del pacífico, entre ellas se encuentra el municipio de Juradó, ubicado en el Chocó, que recientemente…

Leer más
Sep62022

KALIAWIRI REDD+, un proyecto que promueve el desarrollo sostenible en territorios indígenas

septiembre 6, 2022

Este proyecto busca el desarrollo sostenible de siete resguardos indígenas de los pueblos Sikuani y Piapoco en una zona de transición Orinoco – Amazonas en Colombia. El mercado de carbono…

Leer más
May72022

Proyectos REDD+ y créditos de carbono de alta calidad, ¿cuál es su relación?

mayo 7, 2022

La protección, conservación, restauración y manejo de los bosques contribuyen actualmente como una importante estrategia de mitigación de las varias que fomentan, a su vez, el desarrollo sostenible. Así quedó…

Leer más
May72022

¿Cómo mitigar el cambio climático? En los bosques está la respuesta

mayo 7, 2022

En la edición número 30 de la revista Gestión Colombia, BIOFIX resalta el papel que cumplen los bosques en la mitigación de los efectos del cambio climático.

Leer más
May72022

Agua y el efecto del cambio climático, ¿Qué podemos hacer?

mayo 7, 2022

‘Agua y saneamiento para todos’ es un gran reto en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 si se tiene en cuenta el efecto que está teniendo…

Leer más
May72022

Mercados y desarrollo sostenible: dos monedas y un objetivo

mayo 7, 2022

La recientemente sancionada Ley de Acción Climática estipula, entre muchas otras medidas, la plena implementación del Programa Nacional de Cupos Transables (PNCT) para el año 2030 y con ello el…

Leer más
May72022

¿Cuáles son las especies de flora y fauna protegidas por cada proyecto REDD+? 

mayo 7, 2022

Los proyectos REDD, además de ayudar a la Reducción de las emisiones de Dióxido de carbono provenientes de la Deforestación y Degradación de Bosques, también buscan implementar acciones para proteger…

Leer más
May72022

Delfines Cupica REDD+, un proyecto de carácter social y ambiental

mayo 7, 2022

Este proyecto es uno de los más destacados en Colombia en relación con la conservación y compensación de la huella de carbono, que tiene por objetivo la protección de 103.022…

Leer más
May72022

BIOFIX, aliado para la compensación voluntaria de la huella de carbono

mayo 7, 2022

A través del desarrollo de proyectos de conservación en asocio con comunidades negras e indígenas, BIOFIX se ha convertido en un aliado de la compensación de CO2 para empresas y…

Leer más
May72022

¿Por qué es importante compensar la huella de carbono?

mayo 7, 2022

El aumento de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) tiene gran incidencia en el cambio climático. Con mayor frecuencia se reflejan inundaciones, mayores lluvias en menor tiempo, incrementos de la…

Leer más
May72022

¿Qué es la Huella de Carbono y cómo se puede compensar?

mayo 7, 2022

La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados, los cuales aportan significativamente al calentamiento global, y son producidos por…

Leer más
May72022

Mercado de carbono y soluciones basadas en la naturaleza harán parte de la agenda de la COP26

mayo 7, 2022

Del 1 al 12 de noviembre se lleva a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021, en Glasgow, Escocia. BIOFIX y EcoRegistry hacen presencia en…

Leer más
May72022

DELFINES CUPICA REDD+ ocupa el primer lugar en el Premio BIBO – EL ESPECTADOR

mayo 7, 2022

El proyecto DELFINES CUPICA REDD+ fue reconocido como ganador del Premio BIBO 2021 en la categoría “Acciones enmarcadas en soluciones basadas en la naturaleza”, gracias al trabajo social y ambiental…

Leer más
May72022

Proyecto DELFINES CUPICA REDD+ es finalista en el Premio BIBO-EL ESPECTADOR

mayo 7, 2022

Gracias al trabajo social y ambiental adelantado entre los Consejos Comunitarios Costa Pacífica Norte del Chocó Los Delfines y Cupica, en asocio con BIOFIX, este proyecto es clasificado como uno…

Leer más
May72022

CON 110 MIL ÁRBOLES SEMBRADOS, BIOFIX Y BOSQUE VIVO APORTAN A LA GRAN SEMBRATÓN NACIONAL

mayo 7, 2022

En el marco de la Sembratón, llevada a cabo el 12 de octubre de 2021, BIOFIX y Bosque Vivo, en conjunto con comunidades étnicas, aportan un número significativo de siembra…

Leer más
May72022

¿Por qué asistir a la Cumbre del Clima Latinoamérica y el Caribe?

mayo 7, 2022

La Cumbre tiene como objetivo llevar a cabo una discusión sobre los temas más relevantes de la evolución de los mercados de carbono en Latinoamérica y el Caribe.

Leer más
May72022

Proyectos REDD+ buscan proteger la biodiversidad de Colombia

mayo 7, 2022

Entre los objetivos de los Proyectos REDD+, además de mitigar los efectos del cambio climático, también está conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad. Aquí te contamos cuáles…

Leer más
May72022

El papel de la mujer indígena en la conservación de los bosques

mayo 7, 2022

Desde 1983, cada 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la mujer indígena, una fecha en la que se rinde homenaje a todas las mujeres que custodian las…

Leer más
May72022

Se acerca la ‘Cumbre del clima Latinoamérica y el Caribe’

mayo 7, 2022

Este evento se realiza cada año y participan expertos internacionales para analizar la evolución de los mercados de Carbono en la región y el mundo.

Leer más
May72022

Proyectos REDD+ y la identidad de los territorios

mayo 7, 2022

La visión de las comunidades sobre su entorno social y ambiental es clave para determinar el enfoque y el nombramiento de los proyectos REDD+ desarrollados en territorio. Representantes de familias…

Leer más
May72022

La otra cara del verde, informe de Carbon Market Watch es técnica y jurídicamente erróneo

mayo 7, 2022

Respecto al informe publicado el 30 de junio de 2021 por parte de Carbon Market Watch (CMW), en el que critica el sistema de impuesto al carbono de Colombia y…

Leer más
May72022

La importancia de los bosques para comunidades afro e indígenas en Colombia

mayo 7, 2022

Son más de 24 comunidades, entre afrodescendientes e indígenas, las que trabajan en asocio con BIOFIX en el proceso de conservación de bosques en Colombia, y su cosmovisión acerca de…

Leer más
May62022

Día internacional del medio ambiente: Restauración de los ecosistemas

mayo 6, 2022

El 5 de junio es el Día Internacional del Medio Ambiente y nos sumamos al llamado que hacen entidades internacionales de crear conciencia sobre el cuidado y la protección de…

Leer más
May62022

KALIAWIRI REDD+ es destacado entre los 500 mejores proyectos de América Latina

mayo 6, 2022

Este proyecto, que busca la conservación de 358.000 hectáreas de bosque húmedo tropical en los departamentos de Vichada y Guainía, ha sido reconocido por Premios Latinoamérica Verde en su versión…

Leer más
May62022

¿Cómo ser parte de un Proyecto REDD+?

mayo 6, 2022

Marzo 5 de 2021. A la fecha, BIOFIX cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de Proyectos REDD+. Actualmente, ejecuta 9 proyectos en Colombia, los cuales reúnen un total de…

Leer más
May62022

Cómo se benefician los propietarios y custodios de bosques con los proyectos REDD+

mayo 6, 2022

Marzo 19 de 2021. Son diversas las formas en que las comunidades son beneficiadas por los Proyectos REDD+. Debe tenerse en cuenta que los propietarios de los territorios son de…

Leer más
May62022

¿Qué es un proyecto REDD+ y cuáles son sus beneficios?

mayo 6, 2022

Marzo 25 de 2021. REDD+ es un mecanismo que nace en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), cuyo objetivo general es ayudar…

Leer más
May62022

7 Razones para proteger los bosques

mayo 6, 2022

Los árboles son indispensables para la vida. Bastaría con decir que son tan importantes para la humanidad, como lo es respirar. Marzo 5 de 2021. El oxígeno que necesitamos para…

Leer más
May62022

Familias en Chocó reciben ayudas, a través del proyecto ARLEQUÍN REDD+

mayo 6, 2022

BIOFIX y representantes de los consejos comunitarios COCOILLO y COCOMACER entregaron alimentos y artículos de primera necesidad a más de 300 familias que se vieron afectadas por el impacto de…

Leer más
May62022

Pueblos indígenas, actores claves en la conservación de bosques en Colombia

mayo 6, 2022

El papel de los pueblos indígenas toma cada vez más relevancia en el país, dado que, por sus costumbres y ubicación geográfica, se han convertido en protectores de largas extensiones…

Leer más
May62022

Impuesto al carbono: ¿Qué es y por qué es importante para enfrentar el cambio climático?

mayo 6, 2022

Octubre 9 de 2020. El impuesto al carbono se estableció en el 2016 como una respuesta a los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, un pacto en el que…

Leer más
May62022

Proyectos REDD+: fuente de recursos para impulsar planes étnicos territoriales

mayo 6, 2022

Bogotá, agosto 31 de 2020. Los proyectos REDD+ (Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los Bosques) se han convertido en un instrumento referente para impulsar…

Leer más
Abr192022

CARBON FORUM – Climate Week New York City

abril 19, 2022

BIOFIX CONSULTORIA participó en el Carbon Forum en el marco del Climate Week que tuvo lugar el 24 y 25 de septiembre de 2019 en la ciudad de New York.…

Leer más
Nov142018

Congreso Estado Actual del Mercado Colombiano de Carbono

noviembre 14, 2018

BIOFIX CONSULTORIA participó el 22 y 23 de noviembre de manera activa en el Congreso “ESTADO ACTUAL DEL MERCADO DE CARBONO Y EXPECTATIVAS PARA EL 2020” el evento más importante…

Leer más
Nov142018

¿Cuál es la relación existente entre Paz, Tierra y Cambio Climático?

noviembre 14, 2018

El pasado 11 de diciembre se llevó a cabo el Foro Paz, Tierra y Cambio Climático, organizado por Semana Sostenible, Climate Focus, Transforma y apoyado por el gobierno alemán. Evento…

Leer más
Nov142018

¿De qué forma se alinean los proyectos REDD+ con los ODS?

noviembre 14, 2018

Diciembre 2019. Han transcurrido cerca de cinco años desde que se realizó la adopción de los objetivos globales para asegurar el crecimiento social y económico de las poblaciones mundiales, buscando…

Leer más
Nov82018

BIOFIX y CODECHOCÓ firman acuerdo para impulsar proyectos de REDD+

noviembre 8, 2018

Las entidades han hecho un pacto de colaboración institucional para acompañar proyectos de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (REDD+), los cuales actualmente se desarrollan con el apoyo…

Leer más
Nov72018

Los proyectos REDD+ Delfines Cupica y Palameku Kuwei, entre los 500 mejores de Latinoamérica

noviembre 7, 2018

Seleccionados por los Premios Latinoamérica Verde, estos proyectos se ubican entre los 500 mejores en materia social y ambiental de la región. Bogotá, mayo 8 de 2020. Tras la postulación…

Leer más
Nov72018

NEGOCIOS VERDES EN TIEMPOS DE PANDEMIA, ¿CUÁLES SON LOS LOGROS Y DESAFÍOS?

noviembre 7, 2018

Bogotá, Junio 2 de 2020. En el Día del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de junio, BIOFIX, Amazonía Emprende y EcoRegistry se encuentran para recordar la importancia de…

Leer más
Nov22018

Soluciones basadas en la naturaleza mitigan la desigualdad social en Colombia

noviembre 2, 2018

Además de cerrar la brecha de desigualdad, las soluciones basadas en la naturaleza son un instrumento eficaz para evitar la deforestación e incentivar los negocios verdes.

Leer más
Oct22018

DELFINES CUPICA REDD+, el proyecto socioambiental colombiano destacado entre los 30 mejores de Latinoamérica

octubre 2, 2018

Por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su impacto ambiental, social y económico en Bahía Solano y Juradó, Chocó, el proyecto fue seleccionado entre los mejores en…

Leer más

 

Para nosotros es importante conocer tu opinión. Con el objetivo de mejorar nuestros servicios y trámites, hemos creado un canal, a través del cual podrás registrar tus solicitudes, quejas, reclamos y/o sugerencias sobre temas de nuestra competencia.

Peticiones, quejas, reclamos o sugerencias

Información de contacto

  • Email
    correspondencia@biofix.com.co
  • Número teléfono
    (+57) (1) 5229510
  • Peticiones, quejas, reclamos y/o sugerencias (PQRS)
    correspondencia@biofix.com.co
  • Dirección:
    3900 Bulevard Biscayne, unit 920s. Miami, Florida  ZIP 33137 - Cra 45 # 108 A 50 Bogotá  Oficina 401

Encuéntranos en:

La página Facebook se abre en una ventana nuevaLa página Twitter se abre en una ventana nuevaLa página YouTube se abre en una ventana nuevaLa página Linkedin se abre en una ventana nuevaLa página Instagram se abre en una ventana nueva
Miembros del Grupo Empresarial
Políticas Empresariales
  • Sagrilaft y Ética empresarial

    Estamos comprometidos con la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo, FPADM, el soborno y la corrupción. Escríbenos a lineaetica@biofix.com.co para reportar alguna novedad.

    Ver más

  • Política de privacidad

    BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S tiene el compromiso de tratar sus datos personales de manera adecuada, responsable, confidencial y segura. Conoce aquí nuestra política de privacidad.

  • Intranet

    Este es un espacio exclusivo para los empleados de BIOFIX. Si estás vinculado a la compañía o perteneces a algunas de nuestras filiales, ingresa aquí.

Biofix
® BIOFIX CONSULTORÍA S.A.S - 2022. Todos los derechos reservados.
Ve arriba